El secreto menos conocido de Bill Gates: programó el primer videojuego de PC de la historia

Poco gente conoce la faceta de desarrollador de Bill Gates. Consiguió entrar en la historia de los videojuegos.

Continuar leyendo “El secreto menos conocido de Bill Gates: programó el primer videojuego de PC de la historia”

El estándar PCIe 6.0 nos prepara para las gráficas y SSDs del futuro y es el salto más importante de la especificación en años

Con las especificaciones PCI Express (PCIe) suele ocurrir siempre lo mismo: empezamos hablar de las nuevas versiones cuando aún ni siquiera se han asentado en el mercado las anteriores.

Continuar leyendo “El estándar PCIe 6.0 nos prepara para las gráficas y SSDs del futuro y es el salto más importante de la especificación en años”

Videojuegos más antiguos que el más antiguo de los videojuegos

¿Es Pong (1972) el videojuego más antiguo de la historia? ¿Y qué decir entonces de Spacewar (1962)? El caso es que a través de @FakeHistoryHunt, una cuenta que se dedica a documentar datos históricos falsos descubrí una breve lista de unos cuantos videojuegos sumamente antiguos que aparecen mencionados de vez en cuando y de los que existen incluso algunas fotos. Completándola con otros que tenía por ahí anotados y de los que alguna vez hemos hablado sale una lista que bien merece ser comentada.

Continuar leyendo “Videojuegos más antiguos que el más antiguo de los videojuegos”

Los mejores juegos de Space Invaders de la historia

Desde su estreno 1978 en las máquinas arcade, Space Invaders se ha transformado en un clásico para los fanáticos de los videojuegos del género shoot ‘em up. Con más de 40 títulos y revisiones, además una serie de imitaciones, repasamos algunos de los mejores juegos de Space Invaders a lo largo de su historia.

Continuar leyendo “Los mejores juegos de Space Invaders de la historia”

Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección “artesanales” para los videojuegos de antaño

Hace un par de décadas la distribución de videojuegos era totalmente distinta a la actual: aunque el mercado era importante no tenía la dimensión actual, y los mecanismos que trataban de impedir la copia indiscriminada de juegos eran especialmente llamativos.

Continuar leyendo “Así era el maravilloso mundo de los sistemas de protección “artesanales” para los videojuegos de antaño”

Tarjeta gráfica dedicada o compartida: cuáles son las diferencias

Vamos a explicarte cuáles son las diferencias entre las tarjetas gráficas dedicadas y las compartidas, que también pueden llamarse integradas. Todos los ordenadores ý móviles van a tener gráficas compartidas, pero en algunos ordenadores de sobremesa y portátiles dedicados a los juegos, también podrás encontrarte las gráficas dedicadas.

Continuar leyendo “Tarjeta gráfica dedicada o compartida: cuáles son las diferencias”

Magnavox Odyssey, la misteriosa primera consola del mundo

La industria de los videojuegos no nació en un garage a mediados de la década de los sesenta como dictan los cánones de los grandes hitos tecnológicos, y tampoco ocurrió en California. La epifanía que dio origen a la primera consola de videojuegos quedó escrita en una libreta de notas mientras Ralph Baer, inventor de la Magnavox Odyssey, esperaba un autobús en una terminal en Nueva York.

Continuar leyendo “Magnavox Odyssey, la misteriosa primera consola del mundo”

Experiencias y recursos sobre diseño 3D

Una de las cosas que más disfrutamos en Programamos es conocer docentes que están haciendo cosas interesantes con la tecnología y poder establecer nuevos proyectos y colaboraciones. El artículo de hoy es precisamente una contribución de Francisco Javier Martínez Urda, un profesor del IES las Salinas de Fuengirola (Málaga) que hace cosas espectaculares con sus estudiantes aprovechando las oportunidades que ofrece el diseño 3D. Y Francisco Javier ha sido tan amable de compartir con toda la comunidad algunas ideas, recursos y consejos en base a su experiencia y trayectoria. ¡Que lo disfrutéis!

Continuar leyendo “Experiencias y recursos sobre diseño 3D”

Un Trivial de la ciberseguridad para todas las edades, gratuito y descargable en PDF

Este Trivial de la Ciberseguridad de la Oficina de Seguridad del Internauta es una simpática iniciativa que pone en tarjetas de preguntas sobre diferentes temáticas la seguridad informática cotidiana. Se puede descargar en PDF e imprimir directamente; en total tiene 60 preguntas.

Continuar leyendo “Un Trivial de la ciberseguridad para todas las edades, gratuito y descargable en PDF”

El Spectrum, más vivo que nunca: esta maravilla es TZXDuino, una placa Arduino en un casete para cargar software en el ZX original

Benditos emuladores. Gracias a ellos podemos disfrutar de una forma sencilla y asequible una cantidad ingente de software que está disponible para equipos antiguos a los que no siempre es fácil acceder. Aunque en el mercado de segunda mano podemos hacernos con un Spectrum de Sinclair, una Mega Drive de SEGA o un Amiga 500 de Commodore con relativa facilidad, entre otras máquinas clásicas que siguen teniendo mucho que ofrecer, no todos los fans de la informática clásica tienen acceso a ellas.

Continuar leyendo “El Spectrum, más vivo que nunca: esta maravilla es TZXDuino, una placa Arduino en un casete para cargar software en el ZX original”