“COBOL es como una cucaracha. No importa cuánto lo intentes, no puedes matarlo. Sigue volviendo una y otra vez. Apareciendo en lugares y aumentando en popularidad en los momentos que menos esperarías. Uno de esos momentos es ahora mismo”.
Categoría: Cursos
¿Y si aprendes a programar? 5 sitios para hacerlo online
Te ofrecemos cinco alternativas de algunas de las mejores plataformas educativas para tomar cursos de programación en línea y aprender algo nuevo.
Continuar leyendo “¿Y si aprendes a programar? 5 sitios para hacerlo online”
El curso gratis de Introducción a Linux, al que se han inscrito más de un millón de personas, ya tiene versión en español
La Fundación Linux publicó hace algunos años un curso introductorio sobre Linux al que en 2020 ya se habían inscrito más de un millón de personas. El curso original está disponible en inglés y en la plataforma de educación online edX.
La Fundación Linux lanza tres cursos online gratis para los programadores que buscan empezar a desarrollar software libre
La Fundación Linux ha anunciado recientemente el lanzamiento de tres nuevos cursos de formación, alojados en la plataforma edX (creada conjuntamente por la Univ. de Harvard y el MIT), y destinados a programadores que quieran empezar a desarrollar software libre. Dichos cursos, disponibles íntegramente en inglés, son gratuitos para cursarlos individualmente como mera autoformación…
Curso de PHP (12): Ejercicio Final.
Ejercicio: Profesores-cursos.
Curso de PHP (11): Acceso a la Base de Datos.
Para comenzar con los accesos a la Base de Datos lo haremos insertando datos en ella, y para eso usaremos la instrucción “insert”. Su sintaxis ya se vio en el apartado “5Ejemplos de “INSERT””, por lo que ahora haremos un ejemplo:
Continuar leyendo “Curso de PHP (11): Acceso a la Base de Datos.”
find: los mejores ejemplos prácticos para localizar lo que buscas
El comando find es uno de los más importantes en el mundo *nix. En Linux se puede usar para localizar todo aquello que necesitas, como directorios y ficheros. Además, es extremadamente poderoso y flexible, ya que admite argumentos y opciones para crear prácticos filtros (fecha, tamaño, tipo, nombre, extensión,…). Incluso puede ser una práctica herramienta para auditar la seguridad de la distro, ya que también podrá localizar ficheros o directorios con permisos inapropiados.
Continuar leyendo “find: los mejores ejemplos prácticos para localizar lo que buscas”
Curso de PHP (10): Conexión y Desconexión a una Base de Datos.
Lo primero y principal para acceder a una Base de Datos va a ser establecer una conexión con ella. Esto va a ser muy simple y lo único que deberemos hacer será comprobar si se ha conseguido correctamente o si ha habido algún error.
Continuar leyendo “Curso de PHP (10): Conexión y Desconexión a una Base de Datos.”
Curso de PHP (9): phpMyAdmin: MySQL.
Para realizar las pruebas en nuestro ordenador necesitaremos instalar un programa que traduzca las peticiones PHP a código HTML para ser enviado al ordenador que ha solicitado la página. Para más información puede consultarse la primera parte de este curso: “Curso de PHP”.
Curso de PHP (8): El lenguaje SQL.
SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de programación para acceder y manipular bases de datos.
SQL surgió de un proyecto de IBM en el que investigaba el acceso a bases de datos relacionales. Esto poco a poco se ha ido convirtiendo en un estándar de lenguaje de bases de datos y gran parte de ellas lo soportan. Por esta razón, se considera a SQL como un lenguaje normalizado, que nos permite interactuar con cualquier tipo de base de datos (MS Access, SQL Server, MySQL…)