La historia de Ada Lovelace nos muestra que la programación no depende únicamente de contar con cables, pantallas o circuitos, sino de la capacidad de abstraer problemas y diseñar soluciones lógicas
Categoría: Lenguajes de programación
«Es el peor lenguaje de programación que he usado». Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación
Programar en GW-BASIC era como caminar por una cuerda floja: cualquier descuido podía provocar un desastre
Ni programar ni la IA, dominar este programa con más de 40 años sigue siendo la habilidad laboral más demandada
La inteligencia artificial no acabará con uno de los programas más usados: las empresas siguen necesitando profesionales expertos en una de las herramientas más populares de Microsoft.
El documental de Python imperdible si eres programador: ¿sabías qué nació como alternativa a Perl a partir de un lenguaje llamado ABC?
Guido van Rossum comenzó el desarrollo de Python basándose en la sencillez del lenguaje ABC y como alternativa a Perl, lo que atrajo a muchas comunidades.
Qué es la arqueología del código y por qué importa
La arqueología del código es una disciplina poco conocida pero cada vez más relevante en el ámbito de la tecnología y la ingeniería de software. Su propuesta es tan curiosa como necesaria: tratar el código heredado…
Continuar leyendo «Qué es la arqueología del código y por qué importa»
Demuestran que la IA no está preparada para quitar el trabajo a un programador: «Escribe código, pero la mitad no es seguro»
Un nuevo estudio demuestra que el 45% del código generado por la inteligencia artificial es funcional, pero presenta varias vulnerabilidades reconocidas.
Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
C++ se esconde como el cerebro potente que permite, por ejemplo, crear modelos de 3D para animación o videojuegos, aunque Python ha equilibrado la balanza.
Continuar leyendo «Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++»
Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: «Como más usan la IA, menos confían en ella»
Cada vez más desarrolladores utilizan inteligencia artificial en su flujo de trabajo, y ese aumento de uso destapa problemas cuando el «vibe coding» es casi bueno. Se pierde mucho tiempo con los bugs.
Los desarrolladores con más experiencia esperaban mejorar su productividad con IA. Un estudio mostró justo lo contrario
Un estudio con desarrolladores veteranos revela que la IA ralentizó su trabajo. Ellos creían haber sido más productivos, pero los datos mostraron lo contrario. La herramienta utilizada fue Cursor, con modelos como Claude 3.5 y 3.7
Por qué muchos programadores dicen que los lenguajes no importan: el secreto está en el pseudocódigo y la sintaxis
Aprender a programar no implica saber Java, C# o Python, sino entender conceptos fundamentales como algoritmos, estructuras de datos, patrones de diseño, y buenas prácticas de codificación.