La historia de Ada Lovelace nos muestra que la programación no depende únicamente de contar con cables, pantallas o circuitos, sino de la capacidad de abstraer problemas y diseñar soluciones lógicas
Categoría: Informática
«Es el peor lenguaje de programación que he usado». Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación
Programar en GW-BASIC era como caminar por una cuerda floja: cualquier descuido podía provocar un desastre
Expertos en ciberseguridad lanzan un desesperado aviso en España: «Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa»
Es una de las funciones más utilizadas en tu móvil, pero si la dejas siempre activada podrías ponerte en riesgo: los hackers pueden aprovecharla para entrar sin que lo sepas.
Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic
Se acaban de activar todas las alarmas en Linux. El problema es tan grave que afecta desde empresas hasta usuarios particulares, por lo que toca revisar actualizaciones ya.
Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
Jupiter es el primer superordenador europeo de su categoría y ya figura como cuarto del mundo.
Diseño modular, 24.000 GH200, con suministro 100% renovable contratado.
Arrancan proyectos clave en clima, IA multilingüe, neurociencia, cuántica y física de partículas.
Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE
Investigadores descubrieron una vulnerabilidad crítica que afecta a millones placas Gigabyte y AORUS, la cual permitiría infectarlas con malware persistente.
He creado un “ordenador portátil” con Linux dentro de una memoria USB y es sorprendentemente útil
En un pendrive puedes tener un sistema operativo portátil de alta seguridad sin dejar rastro en ningún equipo. Tails es distinto a Ubuntu: portable y se usa como kamikaze.
Borrar caché de SFC: el desconocido comando de Windows que libera cientos de megas en el disco duro de tu PC
Una función presente desde Windows XP permitía liberar espacio de almacenamiento de manera rápida y sin complicaciones, aunque hoy no todas las versiones del sistema la incluyen.
Conectan un computador con Windows XP a internet sin ninguna protección y esto fue lo que pasó
La ausencia de firewall y antivirus facilitó la rápida infección del sistema operativo obsoleto
El primer disco duro del mundo fue anunciado por IBM hace 69 años: el RAMAC 350 pesaba más de una tonelada para ofrecer 3,75 MB de almacenamiento
Si llevas ya unos años en el mundo de la informática y los ordenadores habrás visto como estos han ido progresando. Depende de cuando empezaste a usarlos, la evolución habrá sido mayor o menor, pues no es lo mismo comenzar hace 5 años…