Iniciativas que aportan soberanía digital y soluciones a necesidades específicas eliminando el coste de las licencias a través de dinero público
Autor: Juan José
Ni Intel ni AMD: los procesadores fotónicos, infinitamente más rápidos, están cerca de comercializarse
A un lado, ordenadores cuánticos, los procesadores fotónicos ya pueden realizar las mismas tareas que las CPU tradicionales, pero mucho más rápido. Tienen un brillante futuro.
La generación Z tiene un problema: son expertos con los móviles, pero no saben usar estas habilidades tan básicas
Diferentes estudios parecen demostrar que a pesar de su habilidad con dispositivos móviles, los jóvenes tienen problemas con programas relativamente clásicos. Continuar leyendo «La generación Z tiene un problema: son expertos con los móviles, pero no saben usar estas habilidades tan básicas»
Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra ha conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos. Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos.
Continuar leyendo «Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular»
Hay comunidades de gente en Internet con una única misión: hacer perder el tiempo a los estafadores. Y lo logran riéndose de ellos
¿Alguna vez has recibido un mensaje de un supuesto millonario enfermo que quiere dejarte su herencia? ¿O de un militar extranjero que te escribe románticamente por redes sociales? Estos son solo algunos ejemplos de estafas online que, por desgracia, cada vez son más frecuentes.
¿Qué ocurrirá con Linux cuando Linus Torvalds ya no esté?
El creador de Linux envejece y los seguidores ya comienzan a preguntarse qué será del futuro de la mayor competencia de Windows. Esto es lo que sucederá cuando ya no esté.
Continuar leyendo «¿Qué ocurrirá con Linux cuando Linus Torvalds ya no esté?»
IBM presenta su nuevo mainframe z17: potencia, eficiencia y futuro para la era de la IA
Aunque muchas veces pensemos que los mainframes son cosa del pasado, en realidad siguen siendo el motor silencioso de muchas de las operaciones más críticas del mundo corporativo. Hoy, IBM ha dado un paso importante en la evolución de este tipo de sistemas con el lanzamiento del IBM z17, una plataforma pensada no solo para sobrevivir, sino para prosperar en la era de la inteligencia artificial.
Programadores veteranos no temen que la IA les deje sin trabajo: “No es el fin, es el fin tal y como la conocemos”
La inteligencia artificial no es una amenaza para los desarrolladores e ingenieros de software. Las funciones de modelos como ChatGPT ahora formarán parte del trabajo.
A la pregunta de cuándo enseñar a programar hay consenso entre profesores, y también en el cómo: «No hay ni que tocar pantallas»
Hemos hablado con varios expertos sobre qué edad es la idónea para empezar a enseñar a programar.
El material didáctico no tiene que empezar por las pantallas.
Ni Raspberry ni Orange Pi: este Mini PC para Linux es la tercera vía para amantes del cacharreo
No tienes demasiadas excusas, esta pequeña placa es ideal para quienes disfrutan del placer de pner a prueba sus conocimientos.