La primera programadora vivió un siglo antes de la creación del primer ordenador. ¿Cómo es posible?

La historia de Ada Lovelace nos muestra que la programación no depende únicamente de contar con cables, pantallas o circuitos, sino de la capacidad de abstraer problemas y diseñar soluciones lógicas

Continuar leyendo «La primera programadora vivió un siglo antes de la creación del primer ordenador. ¿Cómo es posible?»

«Es el peor lenguaje de programación que he usado». Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación

Programar en GW-BASIC era como caminar por una cuerda floja: cualquier descuido podía provocar un desastre

Continuar leyendo ««Es el peor lenguaje de programación que he usado». Cómo GW-BASIC traumatizó a toda una generación»

El primer disco duro del mundo fue anunciado por IBM hace 69 años: el RAMAC 350 pesaba más de una tonelada para ofrecer 3,75 MB de almacenamiento

Si llevas ya unos años en el mundo de la informática y los ordenadores habrás visto como estos han ido progresando. Depende de cuando empezaste a usarlos, la evolución habrá sido mayor o menor, pues no es lo mismo comenzar hace 5 años…

Continuar leyendo «El primer disco duro del mundo fue anunciado por IBM hace 69 años: el RAMAC 350 pesaba más de una tonelada para ofrecer 3,75 MB de almacenamiento»

Ni fibra óptica ni 5G, así era conectarse a internet con Infovía en España (y cuánto costaba)

Se lanzó en 1995 como una red diseñada por Telefónica para facilitar el acceso a internet sin depender de la ubicación de las personas. El sistema funcionaba a través del número 055.

Continuar leyendo «Ni fibra óptica ni 5G, así era conectarse a internet con Infovía en España (y cuánto costaba)»

El ordenador más antiguo en funcionamiento está a más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra y lleva funcionando 50 años en condiciones casi imposibles

Un ordenador del tamaño de una tostadora, con menos memoria que un móvil de hace 20 años, pero que sigue funcionando como si nada en un lugar que ni te imaginas.

Continuar leyendo «El ordenador más antiguo en funcionamiento está a más de 25 mil millones de kilómetros de la Tierra y lleva funcionando 50 años en condiciones casi imposibles»

Si eres coleccionista de discos de CD, DVD o Blu-ray, tenemos malas noticias para ti

El «Disc Rot» es una seria amenaza para los formatos físicos de películas, series, videojuegos o música, ya que, una vez dañados, sus datos resultan casi imposibles de recuperar.

Continuar leyendo «Si eres coleccionista de discos de CD, DVD o Blu-ray, tenemos malas noticias para ti»

Hace 20 años iniciar el PC era una prueba de paciencia: así era arrancar un ordenador antiguo

Hoy damos por sentado que un PC se encienda en 10 segundos, pero no siempre fue así. Esperar a que una app arrancara podía parecer eterno, y eso sin contar los reinicios, errores o actualizaciones.

Continuar leyendo «Hace 20 años iniciar el PC era una prueba de paciencia: así era arrancar un ordenador antiguo»

Llega al mercado una nueva versión de Commodore 64, la computadora doméstica más vendida de la historia

Más de cuatro décadas después, el ordenador retorna de manera oficial con características renovadas, aunque con la esencia intacta

Continuar leyendo «Llega al mercado una nueva versión de Commodore 64, la computadora doméstica más vendida de la historia»

El programador de este videojuego no pudo solucionar un bug hace 35 años. Así que se limitó a cambiar el texto del mensaje de error

Puede sonar chapucero, pero lo convirtió en un mensaje mítico ¡Qué jefe (de nivel)!

Continuar leyendo «El programador de este videojuego no pudo solucionar un bug hace 35 años. Así que se limitó a cambiar el texto del mensaje de error»

El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

Estoy seguro de que cuando los ordenadores mueren, resucitan en el Museo de Historia de la Computación ubicado en Majadas de Tiétar, un pequeño pueblecito de Cáceres, a menos de dos horas en coche desde Madrid. Allí son limpiados, restaurados y cuidados con mimo.

Continuar leyendo «El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos»