Razones para retrasar el uso del móvil: la pérdida de la atención

En un artículo precedente reseñábamos los riesgos para la salud mental por los que debemos retrasar lo máximo posible el momento de acceso de niños y adolescentes a los móviles. En esta ocasión nos adentramos en otro problema que no afecta sólo a los menores, sino que empieza a hacer estragos también entre los adultos: la pérdida de atención.

Continuar leyendo “Razones para retrasar el uso del móvil: la pérdida de la atención”

Un ‘malware’ de espionaje ruso se propaga a nivel mundial a través de USB

“Gamaredon, también conocido como Primitive Bear, ACTINIUM y Shuckworm, es un actor único en el ecosistema de espionaje ruso que apunta a una amplia variedad de entidades casi exclusivamente ucranianas”.
Sin embargo, este problema se ha acabado extendiendo a multitud de países de todo el mundo haciendo saltar la voz de alarma.

Continuar leyendo “Un ‘malware’ de espionaje ruso se propaga a nivel mundial a través de USB”

Inteligencia artificial en educación: la innovación que es posible

La incorporación de la inteligencia artificial generativa a los procesos de enseñanza y aprendizaje alterará el statu quo educativo dejando obsoletas algunas prácticas y abriendo las puertas a grandes avances e innovación educativa. Los docentes de hoy y del futuro no pueden pensar en ejercer su profesión sin tener en cuenta esta tecnología.

Continuar leyendo “Inteligencia artificial en educación: la innovación que es posible”

Ventajas de una vivienda domótica

He recibido un correo de una inmobiliaria que habla de las ventajas de una vivienda domótica en nuestro día a día. Y me ha hecho gracia porque cuando empecé a montar cacharricos de esos en casa no tenía un plan predeterminado más allá de aprender pero veo que he tocado prácticamente todos los puntos que comenta el correo ese:

Continuar leyendo “Ventajas de una vivienda domótica”

¿Qué es el ataque ‘Man in the Midde’, por qué es tan peligroso y cómo puedes protegerte?

El ataque Man in the Middle representa una seria amenaza en la actualidad. Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica sigilosa para interceptar, modificar y robar información confidencial de usuarios desprevenidos.
El atacante puede robar información confidencial, como contraseñas, y manipular la comunicación a su favor.

Continuar leyendo “¿Qué es el ataque ‘Man in the Midde’, por qué es tan peligroso y cómo puedes protegerte?”

Así era Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft, antes de MS-DOS y Windows

Anunciado el 25 de agosto de 1980, Xenix fue el primer sistema operativo que comercializó Microsoft.
Basado en UNIX, se usó en ordenadores empresariales, y estuvo activo hasta finales de los 80.

Continuar leyendo “Así era Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft, antes de MS-DOS y Windows”

Estos son los datos personales que nunca deberías contar en redes sociales, según el INCIBE y la Guardia Civil

Publicar demasiada información, aparentemente inocente, puede darte muchos disgustos en forma de ataques, robos, phising, suplantación de identidad y más

Continuar leyendo “Estos son los datos personales que nunca deberías contar en redes sociales, según el INCIBE y la Guardia Civil”

Vamping: así afecta el uso nocturno del móvil a los jóvenes

Según numerosos estudios, robar horas al tiempo nocturno de descanso para estar con un dispositivo puede ser perjudicial para la salud.
Muchos padres no tienen control sobre cuántas horas al día pasan sus hijos pegados a su teléfono.

Continuar leyendo “Vamping: así afecta el uso nocturno del móvil a los jóvenes”

¿Es tu conexión WiFi segura? Puntos débiles que debes revisar y cómo solucionarlos

Para mejorar la seguridad de tu red WiFi, es importante identificar y corregir los puntos débiles que podrían facilitar el acceso no autorizado a tus dispositivos.

Continuar leyendo “¿Es tu conexión WiFi segura? Puntos débiles que debes revisar y cómo solucionarlos”