Expertos en ciberseguridad lanzan un desesperado aviso en España: «Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa»

Es una de las funciones más utilizadas en tu móvil, pero si la dejas siempre activada podrías ponerte en riesgo: los hackers pueden aprovecharla para entrar sin que lo sepas.

Continuar leyendo «Expertos en ciberseguridad lanzan un desesperado aviso en España: «Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa»»

Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic

Se acaban de activar todas las alarmas en Linux. El problema es tan grave que afecta desde empresas hasta usuarios particulares, por lo que toca revisar actualizaciones ya.

Continuar leyendo «Peligro en Linux: dos fallos críticos permiten tomar el control sin que nadie haga un solo clic»

Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE

Investigadores descubrieron una vulnerabilidad crítica que afecta a millones placas Gigabyte y AORUS, la cual permitiría infectarlas con malware persistente.

Continuar leyendo «Millones de PC están en peligro debido a una vulnerabilidad en las placas base de GIGABYTE»

Conectan un computador con Windows XP a internet sin ninguna protección y esto fue lo que pasó

La ausencia de firewall y antivirus facilitó la rápida infección del sistema operativo obsoleto

Continuar leyendo «Conectan un computador con Windows XP a internet sin ninguna protección y esto fue lo que pasó»

Un ataque DDoS de 1,5 mil millones de paquetes por segundo pone en jaque a la infraestructura europea

La guerra digital volvió a mostrar su cara más devastadora. Un proveedor europeo de servicios de defensa frente a ataques DDoS fue víctima de una ofensiva masiva que alcanzó los 1,5 mil millones de paquetes por segundo (Bpps), una de las mayores tasas de envío de paquetes jamás registrada públicamente. El ataque, según confirmó la empresa de seguridad FastNetMon, se llevó a cabo con el objetivo de dejar inoperativos los sistemas de un scrubbing center, instalaciones dedicadas a limpiar el tráfico malicioso en situaciones de denegación de servicio.

Continuar leyendo «Un ataque DDoS de 1,5 mil millones de paquetes por segundo pone en jaque a la infraestructura europea»

María Aperador, experta en ciberseguridad: “El modo oculto de Google no es oculto. Dejas rastro en todas las páginas en las que entras”

Este tipo de herramientas presentan ciertas vulnerabilidades que no todos los usuarios conocen, por lo que pueden poner en riesgo su información privada con facilidad.

Continuar leyendo «María Aperador, experta en ciberseguridad: “El modo oculto de Google no es oculto. Dejas rastro en todas las páginas en las que entras”»

Qué son las distros Linux inmutables y por qué muchos expertos dicen que son el futuro del sistema operativo de Linus Torvalds

Las distribuciones inmutables de Linux son más importantes de lo que piensas y podrían hacer una gran diferencia en tu decisión final si piensas cambiar de sistema operativo.

Continuar leyendo «Qué son las distros Linux inmutables y por qué muchos expertos dicen que son el futuro del sistema operativo de Linus Torvalds»

Qué es la criptografía poscuántica y por qué debes prepararte desde hoy

La criptografía poscuántica (PQC, por sus siglas en inglés) es un conjunto de nuevos algoritmos diseñados para resistir ataques de los futuros ordenadores cuánticos. Aunque esta tecnología aún está en desarrollo, su potencial amenaza sobre los sistemas de seguridad actuales ha encendido todas las alertas.

Continuar leyendo «Qué es la criptografía poscuántica y por qué debes prepararte desde hoy»

Todos los usuarios de Android en España deberían seguir estos pasos tras la última advertencia urgente de seguridad

Los anuncios falsos de redes sociales como Instagram podrían generar malwares en tu móvil Android. No pulses en ninguno y tampoco descargues apps fuera de la tienda oficial.

Continuar leyendo «Todos los usuarios de Android en España deberían seguir estos pasos tras la última advertencia urgente de seguridad»

La era del ransomware generado con IA ya está aquí

Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más herramientas de IA generativa para alimentar sus ataques, y una nueva investigación ha descubierto casos de inteligencia artificial usada para desarrollar ransomware.

Continuar leyendo «La era del ransomware generado con IA ya está aquí»