Nueva York, Los Ángeles y las universidades australianas han vetado la nueva inteligencia artificial en las aulas por el riesgo de plagio. Mientras el Ministerio de Educación “analiza” la herramienta, los expertos avisan de que prohibirla es contraproducente.
Categoría: Educación
Estos serán los lenguajes de programación con más salida en 2023. Puedes empezar a aprenderlos gratis
Año nuevo, nuevos propósitos. Quizás aprender mejorar tus habilidades y aprender un lenguaje de programación. O un cambio de trabajo. Ojo porque lo primero puede llevarte a lo segundo. Si este 2023 te has propuesto aprender a programar desde cero, estos son los mejores lenguajes de programación para aprender y dónde iniciar el proceso sin gastarte un euro.
Cada vez más estudiantes usan inteligencia artificial para hacer sus trabajos de clase. Y nadie se da cuenta
Si algunos programas de inteligencia artificial han sido capaces de escribir textos lo suficientemente convincentes como para hacer creer a un ingeniero de Google de que tenía sentimientos, era sólo cuestión de tiempo que alguien empezara a usar estas herramientas para otros propósitos más oscuros, como el de hacer trampas en clase.
“Mi hijo compraba en Fortnite sin saber que gastaba dinero real”: el INCIBE da consejos a las familias con esta historia real
El INCIBE o Insituto de Ciberseguridad de España tiene un teléfono, el 017, en el que atiende problemas de la ciudadanía en cuanto a seguridad. Y muchas veces comparte estas inquietudes que recibe, por si pueden ayudar a otras personas. Hace unas semanas compartía el caso de una familoia que había llamado preocupada porque su hijo, menor de edad, había usado OnlyFans y compartido contenido sexual.
Ya hay detectores de texto artificial: los profesores podrán saber cuando los deberes se han hecho con IA
Hazme una redacción de 500 palabras explicando la importancia de la Revolución Francesa. Es el clásico ejercicio que piden muchos profesores en la escuela. Sin embargo, ChatGPT puede hacerlo en un segundo y totalmente gratis. Las habilidades de la IA han mejorado tanto que pedir determinados deberes puede ser contraproducente. No es solo una redacción, también escribir un poema, código o reflexiones de todo tipo.
Las señales que identifican a los niños superdotados y que los distinguen por sus altas capacidades
Hay niños que desde muy pequeños comienzan a resaltar entre los demás y lo hacen por sus altas capacidades intelectuales. Poseen excepcionalidad muy superior en todas las áreas y aptitudes de la inteligencia, a estos niños se les conoce como superdotados.
Programas para tomar notas manuscritas
Aunque en estos tiempos de mensajería instantánea escribir a mano parece ser un arte en desuso, estos programas para tomar notas manuscritas son ideales para subrayar documentos en pdf o crear esquemas o mapas mentales. O, si dispones de una tableta gráfica o tienes buen pulso con el ratón, podrías incluso usarlos para tomar notas manuscritas.
Programar desde la infancia: 5 lenguajes de programación perfectos para niños entre los que también está Python
La programación puede aprenderse desde que somos pequeños. De hecho, en España, se está adoptando en los colegios la integración de capacidades para mejorar el pensamiento computacional. En febrero se hizo oficial en el BOE o Boletín Oficial del Estado que el pensamiento computacional formará parte de las enseñanzas mínimas de educación infantil a partir del próximo curso.
España líder en conectividad, pero con pocos profesionales en el sector de las TIC
La conexión en las zonas rurales frente a las urbanas es uno de los puntos fuertes de España, pero la falta de empresas tecnológicas sigue siendo uno de sus puntos débiles.
¿Pero qué tiene que ver el pensamiento computacional con los textiles?
El colegio público Carlos V de Sevilla ha presentado este año en la 18º Feria de la Ciencia de Sevilla -celebrada en formato virtual- un proyecto realmente interesante que estudia la posible relación conceptual y práctica entre los elementos del Pensamiento Computacional y los Textiles. Y el profesor Javier Álvarez, buen amigo de Programamos, se ha animado a compartir con nuestra comunidad esta fantástica iniciativa.
Continuar leyendo “¿Pero qué tiene que ver el pensamiento computacional con los textiles?”