Esta monja creó el lenguaje BASIC (y se convirtió en la primera doctorada en computación) 24 años después de entrar en el convento

Aunque poca gente lo sepa, el 7 de junio de 1965 fue un día muy relevante en la historia de la informática: ese día se otorgaron los dos primeros títulos de doctor en Ciencias de la Computación de la historia (no es que no hubiera expertos en dicho campo antes de eso, claro). El primero, por la Universidad de Washington, fue concedido a Irving C. Tang, mientras que — sólo unas horas más tarde, en la Universidad de Wisconsin— el segundo fue a parar a una mujer: la hermana Mary Kenneth Keller.

Continuar leyendo “Esta monja creó el lenguaje BASIC (y se convirtió en la primera doctorada en computación) 24 años después de entrar en el convento”

El creador de C++ critica un informe de la NSA que defiende la superioridad de los ‘lenguajes seguros’ como Rust

Hace dos años, Google afirmó que el 70% de las vulnerabilidades de alta gravedad de Android se debían a errores de memoria propios de los lenguajes C y C++ que siguen constituyendo la base del sistema operativo móvil. Ese dato se enarboló como la razón para introducir entonces Rust en el desarrollo de Android.

Continuar leyendo “El creador de C++ critica un informe de la NSA que defiende la superioridad de los ‘lenguajes seguros’ como Rust”

GitHub desvela los lenguajes que más han crecido: Python sólo es el noveno de la lista

Como cada año desde hace ya una década, la plataforma de desarrollo colaborativo GitHub publicó recientemente su ‘Octoverse 2022’, un informe sobre el estado actual del software de código abierto y el ecosistema que lo rodea. Teniendo en cuenta que GitHub alberga a 94 millones de desarrolladores, y que más del 90% de las empresas del ranking Fortune 100 están presentes en la plataforma, las conclusiones que arroja cada edición del Octoverse no carece precisamente de relevancia.

Continuar leyendo “GitHub desvela los lenguajes que más han crecido: Python sólo es el noveno de la lista”

Estos serán los lenguajes de programación con más salida en 2023. Puedes empezar a aprenderlos gratis

Año nuevo, nuevos propósitos. Quizás aprender mejorar tus habilidades y aprender un lenguaje de programación. O un cambio de trabajo. Ojo porque lo primero puede llevarte a lo segundo. Si este 2023 te has propuesto aprender a programar desde cero, estos son los mejores lenguajes de programación para aprender y dónde iniciar el proceso sin gastarte un euro.

Continuar leyendo “Estos serán los lenguajes de programación con más salida en 2023. Puedes empezar a aprenderlos gratis”

La IA AlphaCode y sus capacidades de programar supera a ChatGPT y también a muchísimos desarrolladores humanos

DeepMind, una inteligencia artificial propiedad de Alphabet, presentaba a comienzos de año AlphaCode, una tecnología que puede programar. Los resultados han sido muy buenos, superando a otras tecnologías como ChatGPT o CoPilot. Ahora Sience ha lanzado sus conclusiones tras varios meses de análisis.

Continuar leyendo “La IA AlphaCode y sus capacidades de programar supera a ChatGPT y también a muchísimos desarrolladores humanos”

Estos son los lenguajes de programación favoritos de grandes directivos de empresas de software

Los lenguajes de programación van evolucionando en sus tecnologías para presentar mejores servicios o ir reforzando su seguridad y, con ello, las grandes empresas se van decantando por apostar por unos u otros.

Continuar leyendo “Estos son los lenguajes de programación favoritos de grandes directivos de empresas de software”

C++ ha superado a Java en el Indice TIOBE y C va a por Python como lenguaje de programación más popular

Hace ahora dos años era noticia que Python superaba a Java como lenguaje de programación más usado según uno de los más reconocidos índices que se hacen al respecto, el TIOBE. Y ahora, en el último informe, tenemos que Python se mantiene líder mientras Java sigue perdiendo fuelle e incluso ha sido superado por C++.

Continuar leyendo “C++ ha superado a Java en el Indice TIOBE y C va a por Python como lenguaje de programación más popular”

Qué es MicroPython, el lenguaje de programación que ya puedes usar en tu Arduino (y probar desde tu navegador)

El lenguaje MicroPython es una implementación del lenguaje de programación Python orientada a dispositivos con muy bajos recursos. Y con ello no nos referimos a ese Pentium IV que tienes guardado en el garaje, sino a dispositivos más modernos, pero que no cumplen los requisitos para ser considerados placas base…

Continuar leyendo “Qué es MicroPython, el lenguaje de programación que ya puedes usar en tu Arduino (y probar desde tu navegador)”

Dejar de usar C y C++ y centrarse en Rust y Java: esto recomienda la Agencia de Seguridad de EE.UU a empresas del mundo

La NSA o Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos ha publicado una guía en la que anima a las organizaciones a cambiar los lenguajes de programación de C y C++ por alternativas “memoria segura”, donde entran otros lenguajes como C#, Rust, Go, Java, Ruby o Swift.

Continuar leyendo “Dejar de usar C y C++ y centrarse en Rust y Java: esto recomienda la Agencia de Seguridad de EE.UU a empresas del mundo”