Esta IA es capaz de identificar el Parkinson con tu respiración antes de que te la diagnostiquen

La inteligencia artificial no deja se sorprendernos y este nuevo estudio del MIT afirma que entrenando una red neuronal es capaz de identificar la enfermedad de Parkinson antes incluso de padecerla.

Continuar leyendo “Esta IA es capaz de identificar el Parkinson con tu respiración antes de que te la diagnostiquen”

¿Somos demasiado dependientes de la tecnología? 10 hechos que lo demuestran y sus peligros

A lo largo de los años, la tecnología ha ido evolucionando en la sociedad, nosotros con ella y eso es prácticamente innegable. Sin embargo, a medida que esta continúa su camino hacia delante, la sociedad se vuelve más dependiente de esta.

Continuar leyendo “¿Somos demasiado dependientes de la tecnología? 10 hechos que lo demuestran y sus peligros”

Una semana sin redes sociales puede mejorar la salud mental

Desconectar siete días de las redes “puede conducir a mejoras significativas en el bienestar, la depresión y la ansiedad”, señalan los autores de una investigación publicada en la revista ‘Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking’

Continuar leyendo “Una semana sin redes sociales puede mejorar la salud mental”

Recupera discos duros dañados o que no arrancan con un simple programa gratuito

El hardware que compone nuestros equipos está compuesto de un buen montón de piezas que hacen que estos funcionen de manera correcta. Cuando alguno de ellos se rompe, no nos queda otra opción que ir a compra uno nuevo, sin mayor perjuicio que realizar un gasto más. Por desgracia, que se nos rompa un disco duro es mucho peor.

Continuar leyendo “Recupera discos duros dañados o que no arrancan con un simple programa gratuito”

Cómo matar procesos zombie en Linux

Como sabrás los procesos zombie o difuntos en Linux son procesos que han sido completados, pero que siguen apareciendo en la tabla de procesos debido a una falta de correspondencia entre proceso padre-hijo. El proceso padre controla el estado de los procesos hijos mediante la función wait(), y cuando el hijo termina, esa función le indica al padre que se elimine el proceso de la memoria.

Continuar leyendo “Cómo matar procesos zombie en Linux”

La casa más cara de EEUU cuesta 295 millones y es tan, tan domótica que tiene su propia sala de servidores

Hablar de “The One”, la mega residencia situada en lo alto de una colina en Bel Air, Los Ángeles, a escasos nueve kilómetros de la playa, es hablar de lujo. Y de tallas XXL. Tanto, de hecho, que a menudo se encuentran referencias que la presentan como la mansión moderna más grande y cara de todo Estados Unidos.

Continuar leyendo “La casa más cara de EEUU cuesta 295 millones y es tan, tan domótica que tiene su propia sala de servidores”

Un día decidí silenciar todas las notificaciones de mi móvil y desde entonces vivo mucho más tranquilo y feliz

Hace ya mucho, mucho tiempo, tanto que casi parece una historia de las que se cuentan de abuelos a nietos, para hablar con una persona a distancia tenías que llamarla a su casa. Ya fuese para hablar con quien te gustaba y tenías que arriesgarte a que contestase alguien de su familia, o para hablar con alguna amistad, lo que se usaba era el teléfono fijo. Y el teléfono fijo estaba en la casa y era el mismo para todos los miembros de la familia.

Continuar leyendo “Un día decidí silenciar todas las notificaciones de mi móvil y desde entonces vivo mucho más tranquilo y feliz”

El uso de algunas redes sociales podría aumentar los síntomas depresivos

Científicos de la Universidad de Harvard acaban de publicar en JAMANetwork los resultados de una investigación sobre el uso de algunas redes sociales con el aumento autopercibido de síntomas depresivos. Si bien la relación hallada no es causal, sí evidenciaron un empeoramiento de síntomas depresivos en función de la red social y la edad, y alertan de la necesidad de estudios futuros sobre esta materia.

Continuar leyendo “El uso de algunas redes sociales podría aumentar los síntomas depresivos”

Safe Eyes: evita el deterioro visual por el uso abusivo de pantallas

Con el teletrabajo, las largas jornada de estudios, o las sesiones prolongadas de videojuegos, tus ojos sufrirán los efectos habituales del uso prolongado de las nuevas tecnologías. Al estar tanto tiempo mirando una pantalla, especialmente las longitudes de onda del color azul, va generando problemas en tu vista. Para intentar paliar esos efectos nocivos existen proyectos como Safe Eyes.

Continuar leyendo “Safe Eyes: evita el deterioro visual por el uso abusivo de pantallas”