El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

Estoy seguro de que cuando los ordenadores mueren, resucitan en el Museo de Historia de la Computación ubicado en Majadas de Tiétar, un pequeño pueblecito de Cáceres, a menos de dos horas en coche desde Madrid. Allí son limpiados, restaurados y cuidados con mimo.

Continuar leyendo «El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos»

Sin este software, no existirían Windows ni Linux: el primer sistema operativo del mundo ya tiene 70 años

Los conceptos en los que se basan Windows, Linux o macOS nacieron en un contexto bastante diferente…

Continuar leyendo «Sin este software, no existirían Windows ni Linux: el primer sistema operativo del mundo ya tiene 70 años»

La histórica presentación de Linux al mundo llegó de la mano de una de las peores predicciones de la historia

Algunas veces, las peores predicciones pueden nacer de un mero exceso de humildad.

Continuar leyendo «La histórica presentación de Linux al mundo llegó de la mano de una de las peores predicciones de la historia»

Un ingeniero de Microsoft desvela 30 años después que MS-DOS podía hacer gráficos pero prefirieron una interfaz de texto

Antes de Windows 95, Microsoft desarrolló tres antecesores con interfaz gráfica. Con MS-DOS apostó por una interfaz con solo texto y el tiempo les ha dado la razón.

Continuar leyendo «Un ingeniero de Microsoft desvela 30 años después que MS-DOS podía hacer gráficos pero prefirieron una interfaz de texto»

Sorprendentemente, mucha gente está descubriendo ahora qué significa realmente este botón del teclado

La tecla Shift tiene una historia más interesante de lo que parece. Su origen se remonta a las antiguas máquinas de escribir, donde su función era muy distinta a la actual.

Continuar leyendo «Sorprendentemente, mucha gente está descubriendo ahora qué significa realmente este botón del teclado»

El ‘Renfe alemán’ aún ficha a expertos en un sistema operativo sin soporte desde hace décadas. Sus trenes los mueve Windows 3.11

Olvídate de estar siempre a la última en todo: las tecnologías obsoletas siguen teniendo demanda.

Continuar leyendo «El ‘Renfe alemán’ aún ficha a expertos en un sistema operativo sin soporte desde hace décadas. Sus trenes los mueve Windows 3.11»

Este superordenador de IBM era el más potente del mundo en 2004. Hoy cualquier tarjeta gráfica RTX 4090 es superior

La evolución de los sistemas informáticos ha hecho que hoy día contemos con grandes máquinas en espacios mucho más reducidos

Continuar leyendo «Este superordenador de IBM era el más potente del mundo en 2004. Hoy cualquier tarjeta gráfica RTX 4090 es superior»

Este era el código fuente del programador traidor de Parque Jurásico. 32 años después, sabemos para qué servía

No os dejéis despistar por los dinosarios, sólo estaban de relleno: la mejor saga de cine sobre la deficiente preocupación de las megacorporaciones en políticas de seguridad arrancó con un programador descontento con la empresa en el papel de villano

Continuar leyendo «Este era el código fuente del programador traidor de Parque Jurásico. 32 años después, sabemos para qué servía»

El ordenador más antiguo en funcionamiento de los Estados Unidos interpreta música de Navidad tras su restauración

Hace unas semanas hablaba de lo enganchado que estoy a la historia de cómo intentan devolver a la vida un ordenador de válvulas de 1956. Pues en el último capítulo de la saga, recién publicado, cuentan cómo han conseguido que interprete música de Navidad.

Continuar leyendo «El ordenador más antiguo en funcionamiento de los Estados Unidos interpreta música de Navidad tras su restauración»

El Apple Macintosh de 1984: desmontando mitos de un icono tecnológico en su 40 cumpleaños

Steve Jobs presentó el Macintosh en enero de 1984 como una herramienta revolucionaria destinada a acercar la informática a la vida cotidiana. La salvación frente a un oscuro futuro en el que IBM (Big Blue) lo controlaría todo, como el “gran hermano” de la novela 1984, de George Orwell

Continuar leyendo «El Apple Macintosh de 1984: desmontando mitos de un icono tecnológico en su 40 cumpleaños»