Computación a exaescala – MIT nos habla sobre el futuro de la velocidad de los ordenadores

La computación a exaescala ha dejado de ser un concepto teórico para convertirse en una realidad tangible. Frontier, el primer superordenador de esta clase, ya está en funcionamiento y promete abrir nuevas puertas en la investigación científica.

Continuar leyendo “Computación a exaescala – MIT nos habla sobre el futuro de la velocidad de los ordenadores”

Un pendrive cogiendo polvo es un USB desaprovechado: 10 ideas para sacarle el máximo partido en tu PC

Posiblemente las memorias USB sean de los dispositivos más útiles que tengamos en casa. Sin embargo, con la proliferación del almacenamiento en la nube, y demás sistemas que ya no requieren de medios físicos para almacenar información, para muchos ha caído en desuso.

Continuar leyendo “Un pendrive cogiendo polvo es un USB desaprovechado: 10 ideas para sacarle el máximo partido en tu PC”

Cómo acelerar tu PC: 10 trucos infalibles que debes conocer

Si alguna vez has sentido que tu ordenador se arrastra como un caracol, no estás solo. La lentitud de un PC puede ser más que una molestia; puede convertirse en un obstáculo para tu productividad. Pero no todo está perdido. Aquí te presentamos 10 trucos infalibles para devolverle la vitalidad a tu máquina.

Continuar leyendo “Cómo acelerar tu PC: 10 trucos infalibles que debes conocer”

Mi router ha sido hackeado: cuatro señales de sospecha de que hay alguien más en tu Wi-Fi y cómo minimizar riesgos

Cuando usamos una Wi-Fi pública debemos extremar las precauciones porque no sabemos quién puede estar monitorizando nuestra actividad, pero también el Wi-Fi doméstico es susceptible de ser hackeado. Así, los hackers pueden acceder a tu router simplemente para usar tu internet gratis (en el mejor de los casos), pero también para registrar lo que hacemos y tener acceso a nuestra información. ¿Cómo saber si nuestro Wi-Fi doméstico ha sido hackeado? A continuación, cuatro síntomas para sospechar y qué puedes hacer para evitarlo.

Continuar leyendo “Mi router ha sido hackeado: cuatro señales de sospecha de que hay alguien más en tu Wi-Fi y cómo minimizar riesgos”

Casi la mitad de los españoles no protege las cámaras de sus dispositivos… y le abre las ventanas de su vida a los estafadores

¿Qué haríamos en verano —época vacacional por excelencia— sin nuestros dispositivos con cámara? Webcam en el portátil para estar en contacto con los que se han quedado en la ciudad, cámara del smartphone para hacer las fotos (y los vídeos) de los lugares que visitamos… pero precisamente porque esas cámaras tan útiles son omnipresentes en nuestro día a día, es por lo que necesitamos protegernos de ellas.

Continuar leyendo “Casi la mitad de los españoles no protege las cámaras de sus dispositivos… y le abre las ventanas de su vida a los estafadores”

¿Viajes en el tiempo? Un portátil con puertos USB en una escultura griega de hace 2.000 años

Las redes sociales han descubierto otro divertido anacronismo. Y es muy espectacular. Un portátil de hace dos milenios.

Continuar leyendo “¿Viajes en el tiempo? Un portátil con puertos USB en una escultura griega de hace 2.000 años”

Cómo instalar una máquina virtual de Windows en Linux

¿Alguna vez has pensado en las ventajas de tener Windows y Linux corriendo en paralelo en tu computadora? No es ciencia ficción, es completamente posible gracias a la Máquina Virtual basada en Kernel (KVM). A continuación, te presentamos una guía para lograrlo.

Continuar leyendo “Cómo instalar una máquina virtual de Windows en Linux”

Un youtuber demuestra lo que ocurre cuando conectas 112 dispositivos USB a un PC y se queda muy cerca del límite establecido

Uno de los youtubers más conocidos del mundo tecnológico es Linus Tech Tips, un canal con más de 15 millones de suscriptores que publica vídeos centrados en la actualidad del sector. Así, en su espacio dentro de la plataforma se pueden encontrar propuestas tan variopintas como la construcción de un PC Gaming siguiendo los consejos de una IA. Sin embargo, también es conocido por poner a prueba las capacidades de los ordenadores, razón por la que ha querido descubrir que pasa si un PC alcanza su límite al conectarse más de 100 dispositivos USB.

Continuar leyendo “Un youtuber demuestra lo que ocurre cuando conectas 112 dispositivos USB a un PC y se queda muy cerca del límite establecido”

¿Me pueden robar los datos del móvil si lo cargo en un puerto USB público? Depende de si el USB está conectado sólo al cableado eléctrico o no

Hay algunos terminales de carga por USB, como los que hay en las estaciones del Metro de Madrid, dentro de los trenes, y en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, que van conectados únicamente a la alimentación del cableado eléctrico, según han confirmado ambos espacios a Maldita.es, y no pueden transferir datos. ¿La diferencia?

Continuar leyendo “¿Me pueden robar los datos del móvil si lo cargo en un puerto USB público? Depende de si el USB está conectado sólo al cableado eléctrico o no”