Consejos: libera espacio de tus discos y medios extraíbles en GNU/Linux

Es posible que en tu disco duro tengas gran cantidad de archivos, muchos de ellos copias que vas almacenando durante el tiempo y que no recuerdas si ya lo había guardado o no. Lo mismo ocurre con pendrives o discos duros externos, donde se van haciendo copias de seguridad de tus datos y finalmente se llenan con gran cantidad de duplicados. Pero también es probable que contengan temporales, cache y otra basura que no sirve para nada.

Continuar leyendo “Consejos: libera espacio de tus discos y medios extraíbles en GNU/Linux”

Cómo leer tu DNI electrónico desde una llave USB

El DNI electrónico se ha convertido desde hace unos años, además de en el principal documento de identidad que portamos en España, en una herramienta más para poder realizar todo tipo de gestiones con las administraciones públicas de manera telemática, sin tener que perder el tiempo personándose físicamente en las oficinas de los diferentes organismos.

Continuar leyendo “Cómo leer tu DNI electrónico desde una llave USB”

Raspberry (16): Proyecto videovigilancia con Raspberry Pi y Motion. (y 3)

En este capítulo vamos a ver otras opciones que nos van a permitir tanto una mayor seguridad a la hora de acceder a nuestra cámara, como una configuración más simple de la cámara usando la página web proporcionada por “motion”.

Continuar leyendo “Raspberry (16): Proyecto videovigilancia con Raspberry Pi y Motion. (y 3)”

Cómo eliminar archivos residuales tras desinstalar una aplicación en Linux

Este artículo puede parecer el mismo que el que acaba de publicar mi compañero Isaac hace unos minutos, pero no lo es. Su artículo nos explicaba cómo liberar espacio y en este nos vamos a centrar en otro tipo de limpieza. Cuando desinstalamos un programa en Linux, éste suele dejar restos y lo que vamos a explicar aquí es cómo eliminar archivos residuales tras desinstalar una aplicación en Linux, para lo que tenemos varias opciones.

Continuar leyendo “Cómo eliminar archivos residuales tras desinstalar una aplicación en Linux”

Si vas a hacer un RAID de discos, mejor usa hardware que software

A la hora de hacer un RAID de discos duros o SSD, tenemos varias opciones para hacerlo. Podemos hacerlo con la controladora de la placa base, que se consideraría por hardware, con una controladora por hardware dedicada, o también podemos hacerlo por software mediante el sistema operativo. Pero, ¿qué opción es la mejor y más segura? A continuación os vamos a explicar las ventajas e inconvenientes de hacerlo con cada método, y cuál es mejor.

Continuar leyendo “Si vas a hacer un RAID de discos, mejor usa hardware que software”

¿Qué es Firewall y en qué consiste?

El firewall es uno de los primeros sistemas de protección informática que surgieron tras la llegada de internet. Lo encontramos en la mayoría de dispositivos que acceden a la red, pero ¿sabéis qué es un cortafuegos y en qué consiste? Os lo contamos.

Continuar leyendo “¿Qué es Firewall y en qué consiste?”

Cables HDMI vs DisplayPort, ¿cuál es mejor y qué diferencias tienen?

Sabemos qué es un HDMI y lo usamos prácticamente a diario pero no es el único estándar de transmisión de vídeo y audio que podemos encontrar. Comparamos HDMI vs DisplayPort para ver cuáles son las ventajas e inconvenientes de uno u otro, cuál es mejor o cuál debes usar en cada caso.

Continuar leyendo “Cables HDMI vs DisplayPort, ¿cuál es mejor y qué diferencias tienen?”

Nunca hagas tus compras online a través de WiFi pública, según el FBI

El FBI ha lanzado un nuevo informe donde desaconseja tajantemente que hagas tus compras por Internet a través de Wi-Fi públicas, si no quieres llevarte una desagradable sorpresa en tu extracto bancario.

Continuar leyendo “Nunca hagas tus compras online a través de WiFi pública, según el FBI”

Soy ciego de nacimiento y así es mi trabajo como desarrollador informático

Juanjo Montiel es malagueño, pero con poco más de 21 años, y tras haber estudiado un ciclo superior de informática, se fue a Madrid a realizar un máster. Tras unos años en la capital, y después de encontrar ahí el amor, decidió marcharse con su mujer a Barcelona, donde ella tenía más oportunidades laborales.

Continuar leyendo “Soy ciego de nacimiento y así es mi trabajo como desarrollador informático”

Año negro: los ataques de ransomware se dispararon un 500% en 2019

Lejos de menguar, los ataques de ransomware se han disparado un 500% en 2019 desde el pasado ejercicio en este mismo período. No se libra nadie: ni administraciones públicas ni grandes empresas.

Continuar leyendo “Año negro: los ataques de ransomware se dispararon un 500% en 2019”