Si queremos que nuestra página tenga una imagen con movimiento la forma más sencilla de hacerlo será usar una imagen del tipo “.gif” que tenga movimiento, y así al ponerla, ésta se moverá.
Categoría: HTML
Curso Básico de HTML (8): Marcos o frames.
Para empezar vamos a explicar que es un marco o frame. Hasta el momento hemos visto que todo el contenido de una página está en la ventana y se va distribuyendo de forma que la ocupa toda, normalmente de arriba hacia abajo. Pero con los marcos lo que vamos a conseguir es dividir la ventana del explorador en varias partes independientes unas de ellas. De esta forma vamos a poder poner elementos en uno de los marcos sin que afecten, modifiquen o borren al contenido del resto de marcos.
Continuar leyendo «Curso Básico de HTML (8): Marcos o frames.»
Curso Básico de HTML (7): Tablas.
La tabla es uno de los elementos más importantes de las páginas web. Gracias a ellas podemos poner los elementos en diferentes filas y columnas separados entre sí de forma que la presencia de la página sea mucho mejor.
Curso Básico de HTML (6): Listas.
Una lista es una sucesión de elementos que usualmente será texto: una o varia palabras o incluso un párrafo que contenga varias frases.
Existen tres tipos de listas, las cuales vamos a ver a continuación.
Curso Básico de HTML (5): Hiperenlaces.
Una vez vistos los formatos básicos para un párrafo, un texto o una página vamos a definir lo que entendemos por “hiperenlace”.
-
- Hiperenlace: elemento dentro de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso.
Dicho elemento puede ser tanto un texto, como una imagen. Y el recurso al que hace referencia podrá ser otro documento electrónico, como puede ser una página Web, un documento de cualquier tipo (una imagen, un archivo de texto, un archivo de sonido, etc.) o a un correo electrónico.
Curso Básico de HTML (4): Imágenes.
Vamos a ver en este capítulo como insertar imágenes en nuestra página web.
Curso Básico de HTML (3): Formatos de página y caracteres especiales.
Hemos visto como formatear párrafos y después como formatear texto. Falta pues formatear una página Web. Para ello vamos a ver como definir los colores de una página (del fondo, del texto, etc.), como poner una imagen de fondo y como cambiar los márgenes de la página.
Continuar leyendo «Curso Básico de HTML (3): Formatos de página y caracteres especiales.»
Curso Básico de HTML (2): Formatos de párrafos y textos.
Como se ha dicho en el apartado anterior, si introducimos un salto de línea (o INTRO) el texto que aparezca a continuación no se mostrará en una línea aparte al visualizarlo en el explorador de Internet. Entonces, ¿cómo le indicamos que un texto queremos que aparezca en la línea siguiente al explorador? Es decir, ¿cómo creamos un nuevo párrafo? Para ello tenemos la etiqueta “<BR>” que nos pasa a la siguiente línea y continúa allí mostrando el texto que tenemos a continuación.
Continuar leyendo «Curso Básico de HTML (2): Formatos de párrafos y textos.»
Curso Básico de HTML (1): Introducción
¿Que es HTML?
HTML=Hyper Text Markup Language: Lenguaje Hipertexto de Marcas.
Con este lenguaje podemos crear páginas Web, o mejor dicho, definirlas. Nos permite definir de forma estructurada las páginas Web, así como todo su contenido: texto, imágenes, sonido, etc.