La Guardia Civil alerta sobre una estafa que te secuestra el ordenador

Como si de un boomerang se tratara, hay determinadas “patologías de internet” que vienen y van en el transcurso de los años. Uno de estos casos es el que acaba de anunciar la Guardia Civil a través de su cuenta de Twitter.

Continuar leyendo «La Guardia Civil alerta sobre una estafa que te secuestra el ordenador»

Tres sencillas acciones para que no te «pirateen» tu webcam como le pasó a Pablo Iglesias

En octubre de 2018, el partido político Podemos denunció que la videocámara que estaba destinada a vigilar una parte de la casa de su secretario general, Pablo Iglesias, había sido pirateada. ¿Te puede pasar a ti también?

Continuar leyendo «Tres sencillas acciones para que no te «pirateen» tu webcam como le pasó a Pablo Iglesias»

Raspberry Pi tiene una nueva actualización de Raspbian

Raspberry Pi es un miniPC que resulta de lo más útil en el entorno educativo, el desarrollo de la robótica y, por qué no decirlo, como máquina para emular consolas. Sin embargo, también es un completo PC con lo básico para muchos usuarios, y acaba de recibir Raspbian 2019-04-08.

Continuar leyendo «Raspberry Pi tiene una nueva actualización de Raspbian»

Seis trucos para que tu conexión WiFi sea más rápida

Si has contratado una conexión a Internet de alta velocidad, querrás que dicha velocidad llegue íntegra a tus dispositivos mediante el WiFi, pero no siempre es así. Hoy veremos seis trucos para que tu WiFi vaya más rápido.

Continuar leyendo «Seis trucos para que tu conexión WiFi sea más rápida»

¿Qué es y en qué consiste el Almacenamiento de datos en ADN?

Hasta ahora conocíamos las tecnologías para almacenar información que usaban chips de silicio o cinta magnética, pero los científicos llevan muchos años asegurando que el futuro de nuestros datos y archivos está en los discos duros de ADN. ¿Sabéis qué es y en qué consiste? Os lo contamos.

Continuar leyendo «¿Qué es y en qué consiste el Almacenamiento de datos en ADN?»

Cómo instalar Linux en tu viejo ordenador para darle una segunda vida

Hoy vamos a explicarte cómo instalar Linux en tu viejo ordenador para darle una segunda vida. Aunque los requisitos mínimos de Windows llevan varias versiones siendo bastante similares, lo que le permite correr casi en cualquier dispositivo medianamente moderno, hay distribuciones GNU/Linux mucho más optimizadas para funcionar con los mínimos recursos, por lo que podrían ayudarte a rejuvenecer tu viejo ordenador y a que funcione más rápido.

Continuar leyendo «Cómo instalar Linux en tu viejo ordenador para darle una segunda vida»

Comienza la era de los supercomputadores a exaescala: así es como ‘Aurora’ promete romper la barrera del exaFLOP

Intel y el Departamento de Energía de los EEUU han anunciado que construirán el primer supercomputador en superar la barrera del exaFLOP en los Estados Unidos. El sistema será construido por el Laboratorio Nacional de Argonne, en Chicago y su nombre es ‘Aurora’.

Continuar leyendo «Comienza la era de los supercomputadores a exaescala: así es como ‘Aurora’ promete romper la barrera del exaFLOP»

¿Te están robando wifi? Cómo averiguarlo y formas de evitarlo

Existen varias formas de averiguar si alguien está robándote la señal de conexión wifi. Hacerse con la señal de un vecino no es tan complicado como algunos piensan y supone una preocupación para usuarios a los que, en un momento dado, la conexión empieza a ir mucho más lenta de lo habitual. Pero no es ésta la única pista que puede dar a entender que están pirateando tu wifi.

Continuar leyendo «¿Te están robando wifi? Cómo averiguarlo y formas de evitarlo»

Qué es el «Efecto 2038», a qué dispositivos afecta y qué peligro podría suponer

El 19 de enero del 2038, cuando el reloj marque las cinco y catorce minutos con siete segundos de la madrugada (03:14:07 UTC), un bug informático hará que gran parte de los ordenadores, programas, servidores o cualquier tipo de dispositivo que utilice un sistema de 32 bits y no haya sido parcheado falle a escala global pensando que vuelve a ser el año 1901.

Continuar leyendo «Qué es el «Efecto 2038», a qué dispositivos afecta y qué peligro podría suponer»