Detectan en Linux un peligroso fallo de arranque seguro que los hackers pueden evitar con una memoria USB

El arranque seguro de Ubuntu, Fedora y otras distribuciones, podría ser vulnerado si un hacker conecta un pequeño pendrive en tu ordenador para instalar todo tipo de malwares.

Continuar leyendo «Detectan en Linux un peligroso fallo de arranque seguro que los hackers pueden evitar con una memoria USB»

Qué es la depuración USB de tu móvil Android, para qué sirve y por qué deberías desactivarla ahora mismo

La herramienta está incluida en la configuración de desarrollador de los teléfonos Android, y mantenerla activada puede poner en riesgo todos tus datos e información personal.

Continuar leyendo «Qué es la depuración USB de tu móvil Android, para qué sirve y por qué deberías desactivarla ahora mismo»

Expertos en ciberseguridad lanza un aviso desesperado: «Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa»

Es una de las funciones que más usas en tu móvil, pero si la dejas siempre activada, estás en peligro. No importa si es Android o iOS, utilizarla mal podría abrir las puertas a los hackers.

Continuar leyendo «Expertos en ciberseguridad lanza un aviso desesperado: «Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa»»

Me llaman paranoico, aunque algún día reiré el último: por eso siempre hago esto con mis archivos antes de subirlos a la nube

Servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox no son infalibles; todo puede ser hackeado. Por eso uso un método para proteger mis datos antes y después de subirlos a la nube.

Continuar leyendo «Me llaman paranoico, aunque algún día reiré el último: por eso siempre hago esto con mis archivos antes de subirlos a la nube»

Qué es la redundancia de red y cómo se usa para evitar caídas que pueden dejarnos sin conexión durante horas

Las grandes empresas no pueden permitirse que un problema puntual deje sin servicio a millones de clientes. La redundancia busca que todo siga funcionando en caso de incidencia, por lo que es clave para muchas empresas.

Continuar leyendo «Qué es la redundancia de red y cómo se usa para evitar caídas que pueden dejarnos sin conexión durante horas»

Expertos en ciberseguridad advierten: esto es lo primero que debes hacer con un móvil nuevo, incluso antes de encenderlo

Es un código único de tu móvil que no debería estar visible, ya que expone tu privacidad, aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad, poniendo tus datos en peligro.

Continuar leyendo «Expertos en ciberseguridad advierten: esto es lo primero que debes hacer con un móvil nuevo, incluso antes de encenderlo»

Experta en ciberseguridad alerta del peligro de las bombillas inteligentes: «Pueden entrar y robarnos todo»

Si bien estos dispositivos inteligentes son clave para empezar a domotizar tu casa, también tienen un lado oscuro que supone un riesgo significativo para tu privacidad y seguridad.

Continuar leyendo «Experta en ciberseguridad alerta del peligro de las bombillas inteligentes: «Pueden entrar y robarnos todo»»

DNS4EU, ya puedes usar las DNS de la Unión Europea que protegen del malware y el spam

Europa busca su independencia tecnológica, y hoy ha dado un paso más al presentar las DNS europeas que quieren romper la dependencia de las compañías estadounidenses. Son más privadas y seguras.

Continuar leyendo «DNS4EU, ya puedes usar las DNS de la Unión Europea que protegen del malware y el spam»

Linux se rompe: detectadas vulnerabilidades críticas que permiten el robo de contraseñas

Ubuntu y Fedora podrían ser afectados por nuevas amenazas que se centran en las herramientas de espacio de usuario donde roban información confidencial de las cuentas.

Continuar leyendo «Linux se rompe: detectadas vulnerabilidades críticas que permiten el robo de contraseñas»

Si usas alguno de estos 50 PIN en tu móvil, cámbialo ya mismo

Los 50 PIN que deberías evitar, como sea, en tu teléfono móvil, y que son usados por una gran cantidad de personas, y eso lo saben muy bien todo tipo de delincuentes.

Continuar leyendo «Si usas alguno de estos 50 PIN en tu móvil, cámbialo ya mismo»