Algunos estudios señalan que el uso abusivo de las redes sociales provoca depresión en los adolescentes, pero una nueva investigación indica que los jóvenes ya deprimidos tienden a pasar más tiempo en estos canales para sentirse mejor.
Categoría: Todo
Qué es el 5G y qué diferencias tiene con el 4G
Llevamos años oyendo hablar de él, tanto por la revolución tecnológica que supone como por los típicos miedos que despierta entre quienes no lo entienden. Pero después de varios años en los que parecía que no iba a llegar parece que definitivamente el 5G empezará a dar sus primeros pasos en 2019, y tanto las operadoras como los fabricantes de móviles (Samsung, Huawei, Xiaomi o LG entre otros) están haciendo sus primeros anuncios relacionados con su implantación.
Continuar leyendo «Qué es el 5G y qué diferencias tiene con el 4G»
La tarjeta microSD de 1 TB para smartphones de SanDisk bate récords de velocidad (y de precio)
De 400 GB a 1 TB. Sandisk no se anda con medias tintas y acaba de presentar en el MWC 2019 la primera tarjeta de su tipo con una capacidad de 1 TB. Si hace medio año probábamos lo que es tener más de 600 GB en un teléfono móvil, llega la hora de la Sandisk microSD de 1 TB lista para ampliar la memoria de nuestro smartphone hasta donde queramos.
Raspberry (7): Crea tu propio “no-ip” para la Raspberry Pi
Seguramente en más de una ocasión, si has querido acceder al router de tu casa desde fuera de ella (o a algún ordenador de casa) lo has intentado hacer con la IP pública que tenía en un determinado momento. Pero esa IP pública la suelen cambiar los proveedores de Internet, por lo que más de una vez te habrás quedado “tirado” y al no estar en casa te resulta imposible acceder a tu router para averiguarla nuevamente.
Continuar leyendo «Raspberry (7): Crea tu propio “no-ip” para la Raspberry Pi»
¿Qué es un ordenador cuántico? Definición y conceptos clave
Le explicamos qué son y cómo funcionan estas máquinas, cuáles son los fenómenos cuánticos que aprovechan para ser tan poderosas y qué retos tienen por delante antes de cumplir su promesa de revolucionar industrias enteras.
Continuar leyendo «¿Qué es un ordenador cuántico? Definición y conceptos clave»
¿Qué es y en qué consiste la Inteligencia Aumentada?
Desde hace años los avances y peligros de la Inteligencia Artificial están a la orden del día, pero hoy os vamos a explicar un nuevo concepto relacionado con esta tecnología que pretende cambiar nuestra percepción sobre ella. ¿Sabéis qué es la Inteligencia Aumentada? Os lo contamos.
Continuar leyendo «¿Qué es y en qué consiste la Inteligencia Aumentada?»
¿Están los hospitales de España preparados para ciberataques?
Tenemos una alta dependencia de la tecnología para el día a día: desde expedientes hasta la petición de análisis. Incluso la quimioterapia que recibirá un paciente. Todo está informatizado.
Continuar leyendo «¿Están los hospitales de España preparados para ciberataques?»
La historia de la función “copia y pega”
Esta popular función forma parte de nuestro día a día a la hora de manejar dispositivos informáticos, pero los usuarios no pudieron contar con ella hasta mediados de los 70. En la década siguiente, fue popularizada gracias a su adopción por parte de Apple.
Continuar leyendo «La historia de la función “copia y pega”»
Debian GNU/Linux 9.8 lanzada con muchas mejoras de seguridad
Debian Project es ese enorme proyecto y viejo que no descansa para parecer cada día más joven, y todos los que utilizamos directa o indirectamente distros basadas en este proyecto, le tenemos que agradecer a la comunidad de desarrolladores estos avances constantes. Ahora se ha lanzado la nueva versión de Stretch, Debian GNU/Linux 9.8, la octaba gran actualización que llega tras el lanzamiento de la 9.7 para tapar algunos agujeros de seguridad.
Continuar leyendo «Debian GNU/Linux 9.8 lanzada con muchas mejoras de seguridad»
Cómo cambiar el canal de tu WiFi para mejorar su señal y ganar potencia
Hoy te vamos a explicar cómo cambiar el canal de tu red WiFi, uno de los pasos que has de dar para mejorar su señal y ganar potencia. Los router WiFi utilizan cantidades concretas de canales. Por ejemplo, en España y Europa los que utilizan un rango de 2.4 GHz tienen canales que van del 1 al 13. Son muy pocos canales, por lo que puede haber algunos que estén saturados cuando haya muchos routers alrededor. Además los canales se superponen, por lo que crean interferencias entre sí.
Continuar leyendo «Cómo cambiar el canal de tu WiFi para mejorar su señal y ganar potencia»