A un paso de la computación cuántica: alcanzan un 99% de precisión

El gran handicap de la computación cuántica es la fiabilidad de las operaciones, al menos de momento. Por este motivo, el gran objetivo de los científicos e ingenieros es conseguir que los ordenadores cuánticos sean precisos siempre. Ahora estamos más cerca de conseguirlo.

Continuar leyendo «A un paso de la computación cuántica: alcanzan un 99% de precisión»

Olvídate de los qubits de ordenadores cuánticos, ya están aquí los qutrits

Si te parecía que el sumun de la tecnología eran los ordenadores cuánticos y sus qubits, ahora la empresa Rigetti Computing ha agregado un tercer estado al bit cuántico creando los llamados qutrits.

Continuar leyendo «Olvídate de los qubits de ordenadores cuánticos, ya están aquí los qutrits»

IBM anuncia un procesador cuántico de 127 qubits sobre cuya relevancia los expertos todavía no se mojan

Nos llega la noticia de que IBM ha presentado un procesador cuántico innovador de 127 qubits, «superando a los investigadores de Google y a los chinos», según dice la propia nota de prensa, «que hasta ahora habían realizado demostraciones con 60 qubits».

Continuar leyendo «IBM anuncia un procesador cuántico de 127 qubits sobre cuya relevancia los expertos todavía no se mojan»

Ordenadores cuánticos: el santo grial de los hackers

Los hackers en la actualidad están apropiándose información que no pueden usar ahora, pero en el futuro los ordenadores cuánticos podrían realizar esa tarea, desvelando secretos robados anteriormente.

Continuar leyendo «Ordenadores cuánticos: el santo grial de los hackers»

En computación cuántica controlar muchos cúbits es un desafío enorme, y esta innovación promete ser capaz de dominar cuatro millones de un plumazo

El desarrollo que ha experimentado la computación cuántica durante las dos últimas décadas es enorme. Durante nuestra conversación con el científico español Ignacio Cirac, director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica y uno de los padres fundacionales de esta disciplina, reconoció estar muy ilusionado con el prometedor futuro que tienen por delante los ordenadores cuánticos. Y, sobre todo, con la posibilidad de que pongan en nuestras manos aplicaciones disruptivas.

Continuar leyendo «En computación cuántica controlar muchos cúbits es un desafío enorme, y esta innovación promete ser capaz de dominar cuatro millones de un plumazo»

¿Qué es un ordenador cuántico y en qué se diferencia de uno tradicional?

Para quien no esté familiarizado con la parte más técnica de la informática o de la física teórica, un ordenador cuántico puede sonar a una supermáquina capaz de hacer cosas grandilocuentes que un ordenador tradicional no sabría hacer. Y sí, en esencia esto es cierto.

Continuar leyendo «¿Qué es un ordenador cuántico y en qué se diferencia de uno tradicional?»

Investigadores de Toshiba crearon una red cuántica que aseguran que es imposible de hackear

Toshiba (uno de los pesos pesados en el mundo de la tecnología) dio a conocer esta semana que ha transmitido con éxito información cuántica a través de fibra óptica de 600 km de longitud.

Continuar leyendo «Investigadores de Toshiba crearon una red cuántica que aseguran que es imposible de hackear»

Europa tiene un nuevo ordenador cuántico de última generación: IBM saca el Quantum System One de su sede central y lo ofrece a investigación

Protegido por un sistema de puertas hechas con el mismo cristal que protege la Mona Lisa en el Louvre, IBM ha trasladado por primera vez su ordenador cuántico más avanzado fuera del centro de datos de Nueva York. El Quantum System One de IBM es uno de los ordenadores cuánticos más potentes de Europa y llega con una clara vertiente comercial.

Continuar leyendo «Europa tiene un nuevo ordenador cuántico de última generación: IBM saca el Quantum System One de su sede central y lo ofrece a investigación»

Los ordenadores cuánticos actuales son a la computación cuántica lo que el ENIAC a la computación clásica; el reto es conseguir que avancen igual de rápido

El ENIAC era imponente. Intimidatorio. Este ordenador, una de las primeras máquinas de propósito general de la historia, pesaba alrededor de 27 toneladas, ocupaba 167 metros cuadrados y utilizaba nada menos que 18 000 válvulas termoiónicas. John Mauchly y J. Presper Eckert, sus diseñadores, lo pusieron en marcha para resolver un problema real a finales de 1945, en la Universidad de Pennsylvania, y se mantuvo operativo hasta 1955.

Continuar leyendo «Los ordenadores cuánticos actuales son a la computación cuántica lo que el ENIAC a la computación clásica; el reto es conseguir que avancen igual de rápido»

Los ordenadores cuánticos, explicados: cómo funcionan, qué problemas pretenden resolver y qué desafíos deben superar para lograrlo

La computación cuántica está en el corazón del debate. Durante 2019 y 2020 le hemos dedicado muchos artículos en Xataka porque se han producido avances muy relevantes en esta disciplina en los que merecía la pena indagar. La llegada de la supremacía cuántica es el más sorprendente de todos ellos y la ha colocado en el centro de la discusión, pero los expertos en ordenadores y algoritmos cuánticos reconocen sin ambigüedad que queda mucho trabajo por hacer.

Continuar leyendo «Los ordenadores cuánticos, explicados: cómo funcionan, qué problemas pretenden resolver y qué desafíos deben superar para lograrlo»