La era del ransomware generado con IA ya está aquí

Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más herramientas de IA generativa para alimentar sus ataques, y una nueva investigación ha descubierto casos de inteligencia artificial usada para desarrollar ransomware.

Continuar leyendo «La era del ransomware generado con IA ya está aquí»

El código del controlador de disquetes de Linux recibe nueva mejora en pleno 2025

Linus Torvalds siempre está al tanto de su kernel, pero esta vez Linux ha recibido una de las actualizaciones más inesperadas del año de parte de un ingeniero de Intel para algo que ya casi ni se usa.

Continuar leyendo «El código del controlador de disquetes de Linux recibe nueva mejora en pleno 2025»

Qué es la arqueología del código y por qué importa

La arqueología del código es una disciplina poco conocida pero cada vez más relevante en el ámbito de la tecnología y la ingeniería de software. Su propuesta es tan curiosa como necesaria: tratar el código heredado…

Continuar leyendo «Qué es la arqueología del código y por qué importa»

Multitud de sistemas e infraestructuras dependen del bug del «Efecto 2038» que afecta a Unix y Linux: ¿será un nuevo efecto 2000?

Hay multitud de sistemas críticos que dependen de equipos afectados por este ‘bug’

Continuar leyendo «Multitud de sistemas e infraestructuras dependen del bug del «Efecto 2038» que afecta a Unix y Linux: ¿será un nuevo efecto 2000?»

El ajuste oculto del router WiFi que nadie te cuenta y que puede multiplicar la velocidad de tu conexión inalámbrica

Mejorar la velocidad de tu conexión WiFi es tan sencillo como desactivar una opción en los ajustes de tu enrutador que, sin saberlo, podría estar limitando el rendimiento de tu red.

Continuar leyendo «El ajuste oculto del router WiFi que nadie te cuenta y que puede multiplicar la velocidad de tu conexión inalámbrica»

«Cerebro de microondas»: el chip que hace IA gastando menos energía que una bombilla LED

Investigadores presentan el “cerebro de microondas” en la forma de un chip experimental que procesa IA, con menos de 200 milivatios, alta precisión y potencial para dispositivos portátiles.

Continuar leyendo ««Cerebro de microondas»: el chip que hace IA gastando menos energía que una bombilla LED»

Creíamos haber resuelto el engorro de las contraseñas con los códigos de un solo uso: ahora estamos descubriendo la realidad

Microsoft es una de las empresas que ha implementado este sistema de contraseñas y ya ha tenido problemas

Continuar leyendo «Creíamos haber resuelto el engorro de las contraseñas con los códigos de un solo uso: ahora estamos descubriendo la realidad»

¿Cuál es la diferencia entre un puerto HDMI estándar y un HDMI ARC?

Muchas personas se confunden con los puertos HDMI de su televisor, ya que aunque el diseño es similar y algunos llevan la etiqueta HDMI ARC, cada uno desempeña una función distinta.

Continuar leyendo «¿Cuál es la diferencia entre un puerto HDMI estándar y un HDMI ARC?»

El impacto silencioso de los smartphones en la mente: lo que revela un nuevo estudio

Un nuevo análisis de datos del estudio «Understanding America Study», revisado por el Financial Times y comentado por el periodista Colby Hall, ha encendido las alarmas sobre el efecto que los teléfonos inteligentes están teniendo en aspectos clave del comportamiento humano.

Continuar leyendo «El impacto silencioso de los smartphones en la mente: lo que revela un nuevo estudio»

«Es un esfuerzo económico brutal, pero tenemos que actuar ya»: los padres que están llevando a sus hijos a colegios sin pantallas

Un viaje a través de las escuelas y las familias que han adoptado una postura radical contra las pantallas en la Comunidad de Madrid.

Continuar leyendo ««Es un esfuerzo económico brutal, pero tenemos que actuar ya»: los padres que están llevando a sus hijos a colegios sin pantallas»