Un ordenador cuántico genera números realmente aleatorios por primera vez

Un equipo internacional ha usado un ordenador cuántico para crear números aleatorios imposibles de falsificar, siendo así un gran paso hacia nuevas aplicaciones de seguridad digital.

Continuar leyendo «Un ordenador cuántico genera números realmente aleatorios por primera vez»

Demuestran que la IA no está preparada para quitar el trabajo a un programador: «Escribe código, pero la mitad no es seguro»

Un nuevo estudio demuestra que el 45% del código generado por la inteligencia artificial es funcional, pero presenta varias vulnerabilidades reconocidas.

Continuar leyendo «Demuestran que la IA no está preparada para quitar el trabajo a un programador: «Escribe código, pero la mitad no es seguro»»

Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++

C++ se esconde como el cerebro potente que permite, por ejemplo, crear modelos de 3D para animación o videojuegos, aunque Python ha equilibrado la balanza.

 

Continuar leyendo «Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++»

Hace 20 años iniciar el PC era una prueba de paciencia: así era arrancar un ordenador antiguo

Hoy damos por sentado que un PC se encienda en 10 segundos, pero no siempre fue así. Esperar a que una app arrancara podía parecer eterno, y eso sin contar los reinicios, errores o actualizaciones.

Continuar leyendo «Hace 20 años iniciar el PC era una prueba de paciencia: así era arrancar un ordenador antiguo»

Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: «Como más usan la IA, menos confían en ella»

Cada vez más desarrolladores utilizan inteligencia artificial en su flujo de trabajo, y ese aumento de uso destapa problemas cuando el «vibe coding» es casi bueno. Se pierde mucho tiempo con los bugs.

Continuar leyendo «Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: «Como más usan la IA, menos confían en ella»»

Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado

Un intento de ciberataque contra una red de cajeros automáticos fue neutralizado antes de que los criminales pudieran ejecutar retiros fraudulentos. El plan incluía el uso de una Raspberry Pi modificada.

Continuar leyendo «Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado»

Nace Raven Stealer, el malware que se propaga por Telegram y se dirige a Windows

Analistas de seguridad han descubierto el malware Raven Stealer, capaz de robar contraseñas, cookies, datos de VPN, apps de mensajería y servicios de juegos.

Continuar leyendo «Nace Raven Stealer, el malware que se propaga por Telegram y se dirige a Windows»

Parece Windows 11, pero se basa en Ubuntu: el sistema perfecto para dejar atrás Windows 10

A estas alturas está bastante claro que muchos usuarios no están dispuestos a abandonar Windows 10 y actualizar a Windows 11 a lo largo de los próximos meses. Todo ello a pesar de que en octubre la versión antigua del sistema operativo se convertirá en un software obsoleto y vulnerable.

Continuar leyendo «Parece Windows 11, pero se basa en Ubuntu: el sistema perfecto para dejar atrás Windows 10»