El 60% de las familias españolas cree que no es necesario controlar lo que hacen sus hijos en internet

Aunque pueda parecer sorprendente, a día de hoy todavía son muchos los padres españoles que no son conscientes de las amenazas que acechan a los niños en la Red. Tanto es así que, de acuerdo con el estudio “Menores e Internet: la asignatura pendiente de los padres españoles” que ha llevado a cabo la plataforma Qustodio, el 60% de las familias con hijos mayores de 12 años cree que no es necesario supervisar lo que hacen los niños en Internet, casi el doble que en Estados Unidos (38%), y tan solo un 26% utiliza alguna herramienta de control parental, frente al 34% de padres estadounidenses que sí las usa de manera activa.

Continuar leyendo «El 60% de las familias españolas cree que no es necesario controlar lo que hacen sus hijos en internet»

¿Qué lenguajes de programación puedes aprender con la Raspberry Pi?

Raspberry Pi es un PC en miniatura que ofrece muchas posibilidades. Una de ellas es aprender a programar con las aplicaciones integradas en SO como Raspbian. Te contamos qué lenguajes son los mejores que puedes practicar.

Continuar leyendo «¿Qué lenguajes de programación puedes aprender con la Raspberry Pi?»

El abandono educativo temprano en España, ¿es temporal o irreversible?

Hace escasos días que el Ministerio de Educación y Formación Profesional informaba de que el país había registrado en 2018 la tasa de abandono temprano de la educación más baja de la última década, apoyándose en el análisis de datos procedentes de la Encuesta de Población Activa.

Continuar leyendo «El abandono educativo temprano en España, ¿es temporal o irreversible?»

¿Estamos delegando nuestra inteligencia en la tecnología?

Hace 30.000 años, el ser humano vivía en un entorno muy peligroso. Era nómada, estaba constantemente buscando lugares para descansar que le proporcionaran seguridad y que, por otra parte, le permitiesen un acceso lo más eficiente posible al agua y los alimentos.

Continuar leyendo «¿Estamos delegando nuestra inteligencia en la tecnología?»

¿Usar redes sociales provoca depresión en los adolescentes? Esto es lo que dice la ciencia

Algunos estudios señalan que el uso abusivo de las redes sociales provoca depresión en los adolescentes, pero una nueva investigación indica que los jóvenes ya deprimidos tienden a pasar más tiempo en estos canales para sentirse mejor.

Continuar leyendo «¿Usar redes sociales provoca depresión en los adolescentes? Esto es lo que dice la ciencia»

Guía de compra de Raspberry Pi: todo lo que debes saber antes de hacerte con una

Te contamos todo lo que debes saber antes de comprar una Raspberry Pi: qué modelos hay, para qué sirve este miniPC, qué necesitáis para que empiece a funcionar y algunos de los usos más extendidos que podemos darle a la placa.

Continuar leyendo «Guía de compra de Raspberry Pi: todo lo que debes saber antes de hacerte con una»

Escepticismo y desinformación: los españoles, suspensos en ciberseguridad

Una encuesta realizada por Panda Security a 1.000 usuarios revela que los españoles ignoramos qué es una VPN, somos escépticos ante la compra online o no actualizamos nuestros dispositivos con la frecuencia esperada.

Continuar leyendo «Escepticismo y desinformación: los españoles, suspensos en ciberseguridad»

Amazon subvencionará cursos de informática en 130 institutos en Nueva York, pero la elección de los beneficiados es discutible

Amazon a finales de 2018 que abriría nuevas oficinas en Queens, Nueva York y también en Crystal City, en Arlington. Esos movimientos han hecho que la empresa haya querido también impulsar el aprendizaje de informática en institutos neoyorquinos con una subvención importante.

Continuar leyendo «Amazon subvencionará cursos de informática en 130 institutos en Nueva York, pero la elección de los beneficiados es discutible»

‘Un móvil no puede ser un regalo para un niño porque los regalos no tienen condiciones’: así afectan las pantallas a la vida familiar

¿A qué edad hay que darle a un niño su primer teléfono? ¿Cómo afecta el uso de dispositivos a la vida familiar? ¿Cuáles son los mayores riesgos a los que se enfrentan los menores en Internet? Estas y otras preguntas son las que se abordan en el estudio ‘El impacto de las pantallas en la vida familiar’, realizado por Empantallados y GAD3, con el apoyo de ‘Por un uso Love de la tecnología’, de Orange.

Continuar leyendo «‘Un móvil no puede ser un regalo para un niño porque los regalos no tienen condiciones’: así afectan las pantallas a la vida familiar»

Esta es la razón por la que nuestro cociente intelectual es cada vez menor

Hasta la década de los 90 el cociente intelectual iba aumentando generación tras generación. Pero ahora parece que hay un retroceso, y la inteligencia humana ha disminuido con respecto al pasado. Este nuevo estudio revela por qué está ocurriendo este fenómeno.

Continuar leyendo «Esta es la razón por la que nuestro cociente intelectual es cada vez menor»